

En la siguiente tabla se muestra: por un lado, la Absorción de nutrientes (1), que es la cantidad total de nutrientes que absorbe o necesita la planta (fruto+tallo+hojas, etc) para su perfecto desarrollo; y por otro, la Extracción de nutrientes (2), que es la cantidad total de nutrientes que nos llevamos con la retirada del fruto (si nos llevamos la paja, tallo, etc, se tendría que sumar).
En esta otra tabla, se puede observar la Necesidad de nutrientes (3) por tonelada de producto retirado y hectárea de terreno. Se debe tener en cuenta que al retirar los productos cosechados, en función de si se retira el fruto solo, o el fruto más alguna otra parte (paja, hoja, etc.), será necesario volver a aportar los nutrientes extraídos al terreno, salvo en los casos en los que el suelo los tenga de forma natural o de aportaciones anteriores.

DOSIS ORIENTATIVAS DE FERTILIZANTE PARA LA REPOSICIÓN DE LOS NUTRIENTES EN EL CULTIVO DEL NOGAL

Aunque siempre es aconsejable realizar un ensayo del suelo para cuantificar los valores de los nutrientes que tiene y poder ajustar la fertilización adecuada, así como ajustar la fertilización a la producción estimada, al tipo de producto e incluso a la variedad del mismo, en esta tabla se da una orientación sobre la dosis mínima de fertilizante a incorporar para la reposición de los nutrientes extraídos con la retirada de la cosecha en función de las toneladas salidas del campo (El Nitrógeno “N” no se valora).
En caso de que con la dosis mínima de reposición no se llegase a reponer las deficiencias que pueda tener el suelo, sería necesario incrementar la dosis del nutriente deficitario.