Icono de Fertilizantes Ecológicos Minerales

Fertilizantes Ecológicos Minerales

Además de los productos que puedes encontrar aquí, creamos fertilizantes a medida.

Fertilizantes ecológicos
Enmiendas y correctores de PH
Mezclas Minerales a Medida

Sólidas soluciones para nutrir suelos

Planta en fertilizante mineral micronizado

Fertilizantes Ecológicos Minerales

FEM comercializa productos minerales obtenidos a partir de diversos tratamientos físicos (trituración, mezcla, clasificado, etc.) de rocas de distinta composición, que son empleados para la reposición de micronutrientes para el suelo y para mejorar el sistema nutricional de la planta (reducción de plagas y enfermedades).

Los micronizados, polvos, harinas, granulados o peletizados de rocas, pueden tener distinta procedencia mineralógica y por lo tanto distinta composición. Mediante la mezcla de polvos de rocas de distinta naturaleza es posible conseguir productos minerales finos o micronizados, y por lo tanto con una mayor solubilidad y eficiencia, con distintas composiciones, pudiendo moldear o adecuar dicha composición a medida en función de las distintas necesidades del terreno, cultivo, etc.

USOS O APLICACIONES
Estos productos, tanto como mezclas de los mismos, tienen cabida en la agricultura convencional, en la agricultura ecológica, en la agricultura regenerativa o en la agricultura biodinámica, ya que se puede emplear como:

– De forma complementaria a los abonos convencionales.
– Mejora el tratamiento y compostaje de restos orgánicos.
– Ingredientes para fertilizantes líquidos.
– Lecho o cama para fertilizantes biológicos.
– Etc.

+ INFORMACIÓN
El uso del polvo de rocas y minerales no procesados químicamente, se basa en la remineralización de suelo con polvo de rocas, reportando una serie de beneficios como son:

-Proporciona una natural y lenta liberación de minerales y oligoelementos.
-Aumenta la ingesta de nutrientes de las plantas.
-Aumenta los rendimientos y eleva el grado brix.
-Reequilibra el pH del suelo.
-Aumenta la actividad de las lombrices y el crecimiento de microorganismos.
-Previene la erosión del suelo.
-Aumenta la capacidad de almacenamiento del suelo.
-Aumenta la resistencia a los insectos, las enfermedades, las heladas y la sequía.
-Produce cultivos más nutritivos.
-Mejora el sabor de los cultivos.
-Disminuye la dependencia de los fertilizantes, pesticidas y herbicidas.
-Construye más suelo útil.

+ NUTRIENTES DISPONIBLES
Listado de nutrientes disponibles a partir de las de las distintas rocas y minerales.

  • Macronutrientes principales
    Fósforo (P2O5) y Potasio (K2O)
  • Macronutrientes secundarios
    Calcio (CaO), Magnesio (MgO), Azufre (SO3) y Sodio (NaO2)
  • Micronutrientes
    Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Molibdeno (Mo), Cobalto (Co) y Boro (B)
  • Otros
    Sílice (SiO2)
  • Oligoelementos